¿Estás pensando en estudiar un año escolar en el extranjero? Cada vez más jóvenes españoles eligen estudiar en Canadá como destino por la calidad de su sistema educativo, la seguridad y la riqueza cultural del país. Para que tengas una visión auténtica, hemos recopilado los testimonios más recientes de estudiantes en Canadá que han viajado con Vivo Idiomas antes de este curso 2024-2025.
Ellos nos cuentan en primera persona cómo ha sido su experiencia: desde la adaptación al colegio, la vida con familias anfitrionas, hasta el aprendizaje del idioma y las amistades que han marcado su viaje.
"En general, ha sido una experiencia que me ha traído muchísimas experiencias y personas que me han aportado un montón"
Paula Gasco
Todos los estudiantes en Canadá coinciden en que esta aventura ha supuesto un antes y un después en sus vidas. Aunque los primeros días siempre traen nervios, pronto se convierten en recuerdos entrañables.
"Me lo he pasado súper bien, y ha sido una experiencia diferente".
Iris del Pozo
La mayoría define el intercambio en Canadá como “inolvidable” e “increíble”. Para muchos, ha sido la primera vez que vivían lejos de sus familias y se enfrentaban a la autonomía. Esa independencia les ha ayudado a ganar confianza y madurez, algo que ellos mismos valoran tanto como el aprendizaje académico.
Elige estudiar un año escolar en Canadá
Uno de los aspectos más destacados es la acogida que reciben en los colegios. Los compañeros suelen mostrar interés por los estudiantes internacionales, lo que facilita las relaciones y ayuda a integrarse más rápido.
Las familias anfitrionas también desempeñan un papel fundamental. Son el pilar del día a día y se convierten en una segunda familia para los alumnos. En este artículo te dábamos las claves para adaptarte a la familia anfitriona.
¨Lo más positivo ha sido aprender más inglés y conocer una nueva cultura y forma de vida. Lo más negativo es probablemente estar tanto tiempo alejada de mi familia y seres queridos. ¨
Clara Rodríguez
Algunos estudiantes mencionan diferencias culturales: la puntualidad canadiense, el uso del transporte público o la importancia del deporte en la vida escolar. Aunque estos cambios pueden suponer pequeños retos, la mayoría reconoce que les han ayudado a crecer.
Muchos jóvenes viajan con ideas preconcebidas de cómo será Canadá. Sin embargo, la realidad suele sorprenderles.
Algunos esperaban un entorno más frío en lo social, pero se encontraron con comunidades muy abiertas y colegios con un gran sentido de pertenencia. Otros se sorprendieron de lo dinámico que es el calendario escolar, con actividades temáticas, festivales y celebraciones que refuerzan la integración.
¨La cultura canadiense es mucho más introvertida, pero no he tenido problemas a la hora de socializar y hacer amigos¨
Víctor Olivera
En general, las expectativas iniciales se superan gracias a la gran acogida de familias y colegios.
Uno de los principales objetivos de los estudiantes en Canadá es mejorar su inglés. Aunque los primeros días pueden ser un desafío, la inmersión total consigue que en pocas semanas se gane seguridad.
¨He mejorado mucho el inglés, más que en vocabulario en el aspecto de pronunciación y comodidad al hablarlo. Al principio me era complicado o raro hablar en inglés y ahora es casi como hablar en español¨
Clara Rodríguez
Los estudiantes destacan que, más allá del vocabulario, lo que realmente cambia es la fluidez y la confianza al expresarse. Este avance supone una ventaja enorme a nivel académico y personal, y es una de las razones por las que tantos jóvenes recomiendan Canadá como destino.
El sistema educativo canadiense da un gran valor a las actividades fuera del aula. Los estudiantes en Canadá destacan que participar en deportes, música o clubs ha sido clave para conocer gente nueva y sentirse parte del colegio.
Desde deportes como rugby, voleibol, hockey sobre hielo o tenis, hasta clubs de teatro, danza o voluntariado, siempre hay opciones para integrarse y descubrir nuevos intereses.
¨He formado parte del equipo de tenis y natación. También me he inscrito en una escuela nocturna de fitness para mujeres en mi instituto"
Daniela palacio
Estas experiencias no solo enriquecen el aprendizaje académico, sino que también refuerzan la autonomía y la capacidad de trabajo en equipo.
Tras varios meses viviendo en Canadá, nuestros alumnos recomiendan aprovechar cada minuto y lanzarse a todas las oportunidades que se presenten.
Participar en actividades: deportes, clubs o excursiones.
Hablar inglés desde el primer día: aunque cueste, es la mejor manera de mejorar rápido.
Mantener una actitud abierta: estar dispuesto a conocer gente nueva y a adaptarse a nuevas costumbres.
No compararse con la vida en España: cada experiencia es única y aporta aprendizajes distintos.
¨Intenta disfrutar y aprender de todo lo que pase, no te compares y saca también provecho del tiempo que pasas solo/a. Tampoco tengas miedo al fracaso o al que pueda pasar, son solo unos meses de tu vida que no se van a repetir"
Carmen Fude Garrido
Los testimonios de nuestros estudiantes en Canadá muestran que este intercambio no solo ayuda a perfeccionar el inglés, sino que también aporta crecimiento personal, independencia y una nueva forma de entender el mundo.
Si estás pensando en estudiar en el extranjero, Canadá es un destino que lo tiene todo: calidad académica, seguridad, naturaleza y una sociedad multicultural que te acoge con los brazos abiertos.
En Vivo Idiomas te acompañamos desde el primer momento: asesoramiento personalizado, elección del destino y un seguimiento continuo durante toda tu estancia.
Da el paso y conviértete en el próximo estudiante en Canadá con Vivo Idiomas. ¡Tu aventura comienza ahora!
Si estás interesado o interesada, puedes contactarnos por WhatsApp al 611 665 992, o escribirnos a nuestro correo electrónico info@vivoidiomas.es.
Recuerda que también tenemos otros destinos como USA e Irlanda y nuestros cursos de verano.