¿Estás pensando en cursar un año escolar en un instituto americano? Conocer cómo funciona la vida diaria en un High School te ayudará a imaginar tu experiencia y prepararte mejor.
Cada experiencia es distinta y siempre es bueno recordar que no siempre será tal y como lo imaginamos. Por eso, es necesario que estemos abiertos a esa nueva rutina que tendremos durante todo el curso escolar en USA. Las referencias que presentaremos a continuación son basándonos en puntos en común que hemos visto en muchas de nuestras colocaciones. Pero ten en cuenta que tu rutina nueva puede ser distinta.
El día comienza temprano, normalmente entre las 7:00 y 8:00 a.m.
Probablemente, te tocará utilizar el bus escolar o ir caminando si vives cerca del instituto. También es común que los padres anfitriones lleven a sus hijos.
Las primeras horas suelen incluir una breve reunión en el aula asignada (homeroom) y después empieza la rotación de clases. Cada asignatura se imparte en un aula diferente, así que te moverás bastante durante el día.
En USA, no todos los estudiantes siguen el mismo horario. En el instituto, cada uno diseña su plan académico. Por un lado, con asignaturas obligatorias (necesarias para convalidar tu curso a la vuelta) como inglés, matemáticas, ciencias o historia. Y, por otro, con varias asignaturas optativas. Estas últimas son uno de los grandes atractivos de estudiar en un instituto americano. La oferta dependerá del instituto que te asignen, pero siempre es muy variada: desde fotografía y diseño gráfico hasta cocina, robótica, emprendimiento, yoga, baloncesto o periodismo escolar.
Las clases suelen durar entre 45 y 85 minutos, con pausas cortas para cambiar de aula.
Becas para estudiar secundaria en el extranjero
Alrededor del mediodía, todos los alumnos del High School se reúnen en la cafetería. El ambiente es más relajado: hay mesas largas para compartir con amigos. Las opciones para comer varían según la escuela: desde ensaladas y pasta hasta platos típicos americanos.
La hora del almuerzo en un instituto americano es una excelente oportunidad para hacer amigos y compartir. También puedes optar por llevar tu propio “lunch” de casa.
Las clases terminan más temprano que en España, normalmente entre las 2:00 y las 3:00 p.m. A partir de ahí, empieza uno de los pilares del sistema educativo estadounidense: las actividades extracurriculares.
Puedes participar en deportes (baloncesto, fútbol americano, natación...), clubs artísticos (teatro, música, fotografía...), voluntariado o grupos de debate. Estas actividades no solo enriquecen tu formación, sino que son clave para integrarse y hacer amigos.
Al llegar a casa, compartes la cena con tu familia anfitriona. Es un momento perfecto para practicar el idioma y conocer las costumbres locales. Después, toca tiempo de estudio o deberes (homework), que suelen ser parte esencial de progreso durante el curso.
Es importante saber que cada familia tiene sus reglas, por lo que siempre tendrás que volver a casa a la hora que ellos te indiquen y seguir las reglas pautadas.
Guía para padres: prepara a tus hijos para estudiar en el extranjero
Estudiar en un instituto americano no es solo ir a clase. Hay eventos que marcan el año:
Acción de Gracias: Explora y domina la fascinante tradición en 5 pasos
Porque un año escolar en Estados Unidos ofrece muchísimos beneficios para el crecimiento personal y desarrollo de los jóvenes. A continuación, indicamos algunos de los más destacados:
Si quieres saber más, te invitamos a leer nuestro artículo ¿Por qué estudiar un año escolar en Estados Unidos?.
En Vivo Idiomas queremos ayudarte a hacer que la decisión de estudiar bachillerato o secundaria en un instituto americano sea una gran experiencia.
Pero te recordamos que también hay otras opciones que no sean Estados Unidos. Puedes estudiar en un instituto de Canadá o Irlanda, ambos destinos con un sistema educativo muy reconocido a nivel internacional.
Para todas tus dudas, siempre puedes contactar con nosotros, puedes llamarnos al 910 751 522 o al 611 665 992. También puedes escribirnos un correo electrónico a info@vivoidiomas.es